El dinero digital y la desaparición del cash
La costumbre de efectuar pagos sin emplear dinero en efectivo, está cada vez más arraigada en numerosos lugares del mundo. En algunos países como Dinamarca, se ha permitido a los comercios el derecho a no aceptar este método de pago, y es que el objetivo del gobierno es acabar con el dinero en efectivo para el año 2030. La tendencia de pagar incluso el importe más insignificante mediante tarjeta o teléfono móvil ya es una realidad en toda Europa, y poco a poco empieza a serlo en el resto de continentes.
¿Pero que es el dinero digital?
El dinero digital hace referencia al dinero que se emite de forma electrónica, a través de la utilización de una red de ordenadores, Internet, y una serie sistemas de valores almacenados digitalmente.
El dinero digital funciona como un método de pago virtual que permite realizar transacciones a través de internet, del teléfono móvil, o incluso de un televisor inteligente. Se trata de un método de pago instantáneo y confidencial, y que está generando cada vez más confianza entre los consumidores.
¿Podrá desaparecer el dinero en efectivo en su totalidad?
La idea de que el dinero en efectivo desaparezca por completo puede parecer algo muy lejano. Sin embargo, según parece, un mundo sin dinero en efectivo pronto podrá ser posible.
Con la aparición de comercios en los que no es necesario pasar por caja para efectuar una compra, cada vez más empresas están viendo una oportunidad muy interesante que pueden explotar. El funcionamiento de este método es el siguiente; El cliente se identifica al entrar en la tienda a través de su Smartphone y, tras escoger un producto y llevarlo a caja, toda la transacción queda registrada en las cámaras. Posteriormente, gracias a la tecnología de reconocimiento facial, se asigna el ticket de compra a cada cliente, y finalmente este recibe un mail con el desglose del mismo.
Una de las principales ventajas para los negocios en lo a no disponer de dinero en efectivo respecta, es que las probabilidades de robo o hurto son considerablemente menores. Además, a raíz de la pandemia del COVID-19, los consumidores son cada vez más conscientes del riesgo que implica la manipulación de dinero en efectivo cada vez que se efectúa una compra.
¿Qué diferencias hay entre el dinero digital y criptomonedas?
Aunque muchas veces se genere confusión entre el dinero digital y las criptomonedas, se trata de métodos de pago muy distintos. Las criptomonedas son simplemente un tipo de dinero virtual que no se encuentra regulado por ninguna entidad bancaria, mientras que el dinero digital está completamente regulado por alguna de estas entidades.