Hace unos meses, ya comentábamos en nuestro blog que Facebook planeaba penetrar el segmento de las gafas inteligentes. Sin embargo, en ese momento aún desconocíamos cuál era su planteamiento, y tampoco sabíamos cuál iba a ser la empresa con la que se iban a aliar para sacar adelante este proyecto.
Hoy, finalmente sabemos que esa empresa escogida ha sido Ray-Ban, y ya tenemos todos los detalles sobre las sorprendentes funcionalidades que tendrán estas gafas. Entre otras funciones, estas gafas permitirán al usuario tomar fotografías, grabar vídeos, responder llamadas y escuchar música.
Las nuevas Ray-Ban Stories, ya se pueden comprar en EEUU, Australia, Canadá, Irlanda, Italia y Reino Unido, al menos de momento. Su precio base es de 329 euros, y hay un total de 20 modelos disponibles.
Respecto a los formatos, Facebook y Ray-Ban han decidido apostar por los clásicos; Wayfarer, Round, y Meteor. Además, habrá un total de 5 colores para elegir, además de una amplia gama de lentes (claras, de sol, graduadas…).
Las nuevas Ray-Ban Stories, tienen prácticamente una apariencia de gafa normal. Sin embargo, estas novedosas y sofisticadas gafas cuentan con dos cámaras, tres micrófonos, un set de altavoces, una superficie táctil, batería, y un procesador Snapdragon (aún se desconoce el modelo concreto).
Las cámaras incorporadas a cada lado de la parte frontal de la montura, cuentan con una resolución de 5 megapíxeles cada una. Además, están optimizadas para grabar en movimiento (en parte gracias a su funcionalidad de estabilización de vídeo), cuentan con modo nocturno, y también incoporan un sistema que ha desarrollado el equipo de Facebook a través de una serie de algoritmos de maching learning que permiten mejorar los colores del contenido.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, según Facebook las nuevas Ray-Ban Stories podrían almacenar unas 500 fotografías. En lo que respecta a la batería, la compañía ya ha indicado que las gafas tienen una autonomía de aproximadamente tres días, aunque esto dependerá del tipo de uso que les dé, como en cualquier otro dispositivo electrónico.
Uno de los aspectos que más ha preocupado al usuario respecto a estas gafas es la privacidad. En este asunto, Facebook afirma tener un potente sistema de hardware que protege la información, y la compañía también ha asegurado que el tipo de información que recopilará el sistema será información de uso (y nunca datos de carácter personal), con el único objetivo de mejorar el producto de cara a versiones posteriores.
Por el momento, el precio de lanzamiento de las gafas es de 329 y 359 euros, dependiendo del modelo. Un precio que, aunque no parece nada desorbitado teniendo en cuenta el tipo de producto del que se trata, si ha traído consigo ciertas críticas.
Esta es toda la información sobre las nuevas gafas inteligentes Ray-Ban Stories. Ya sólo queda probarlas y ver si realmente aportan valor al usuario, aunque todo apunta a que veremos cada vez más gafas de este tipo, y seguramente también de otras empresas aparte de Facebook.