COVID-19, el virus que introdujo el teletrabajo a marchas forzadas

Hace apenas un mes, publicábamos un artículo sobre el teletrabajo en España y sobre algunas de las causas por las cuales su implementación no había terminado de materializarse. Sin embargo, en cuestión de semanas, hemos sido testigos de un hecho insólito en nuestro país, y es que esta metodología de trabajo se ha implementado en infinidad de empresas en escasos días y con carácter urgente.

Leer Más

La adicción a la tecnología

La tecnología se ha convertido en un elemento clave en nuestro día a día, y es que nos permite llevar a cabo un infinito abanico de acciones que abarcan desde el ámbito profesional hasta el ocio. Pero, ¿Cuándo el uso de internet deja de ser sano y se convierte en adicción?

Leer Más

La basura tecnológica y su reciclaje

Según manifiesta el informe presentado en enero de 2020 por la Plataforma para Acelerar la Economía Circular (PACE) y la Coalición de Residuos electrónicos de las Naciones Unidas, en el mundo se generan aproximadamente 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos al año. La tendencia de que se acumulen este tipo de residuos (comúnmente denominados E-Waste), sigue creciendo, y se estima que para el año 2050 se habrá alcanzado la cifra de 120 millones de toneladas.

Leer Más

La tecnología al servicio de la discapacidad

El último censo oficial sobre personas con discapacidad en España, estima un total de aproximadamente 3,84 millones de personas, una cifra muy similar a la que reflejaba la encuesta `Discapacidad, Autonomía Personas y situaciones de Dependencia´ del Instituto Nacional de Estadística (2008). No obstante, se prevé que en 2021 se publicará un nuevo censo, por lo que pronto podremos conocer una cifra más realista y actualizada.

Leer Más