Google y su método basado en emplear cables submarinos para predecir seísmos
21 julio, 2020

Actualmente, Google cuenta con una enorme y potente infraestructura de fibra óptica que le permite proveer de conectividad a millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, estos claves que posibilitan una rápida conexión a internet, tienen además otras funciones aún más curiosas.

Esta infraestructura de cables es inmensa, y se extiende tanto por tierra como por mar. De hecho, Google cuenta con un total de 14 cables ubicados en las profundidades del océano, los cuales tienen una longitud de más de 110.000 kilómetros.

Algo más que fibra óptica

Pero, ¿Y si esta compleja infraestructura tuviera una utilidad tan increíble como predecir terremotos antes de que sucedan? Lo cierto es que, tras un experimento realizado por Google, la compañía ha demostrado que estos dispositivos son capaces de detectar terremotos y tsunamis.

En un país como España, esta funcionalidad quizás no resulte de tanta utilidad, dado que las catástrofes naturales suceden con mucha menor frecuencia. Sin embargo, si observamos la tendencia en países como Japón, China, Filipinas, México o incluso Estados Unidos, pronto nos damos cuenta de que esta nueva aplicación del cableado de fibra óptica podría evitar (o al menos minimizar el impacto) de este tipo de desastres.

Google ya ha desvelado que estos no son sus primeros pasos en este campo, aunque la compañía sí ha mejorado sus resultados de forma exponencial en los últimos años. Mientras que antes sólo eran capaces de detectar estas irregularidades en un radio de aproximadamente 1km, ahora pueden detectarlos a más de 10.000km de distancia.

Pero… ¿Cómo funciona?

Para la predicción de seísmos, Google analiza los pulsos de luz que emite su infraestructura de cables. Esta luz sufre cambios a medida que viaja por los cables, y en el punto de recepción es donde se detectan y corrigen estos pulsos, una vez el sistema ha procesado la señal digital.

Una de las principales métricas a tener en cuenta en la detección de estos movimientos sísmicos, es el denominado estado de polarización. Esta métrica nos permite conocer las alteraciones mecánicas que ha sufrido el cable antes de llegar al “final” de su trayecto.

En otras palabras, la compañía ha demostrado que su equipo es capaz de predecir terremotos (en base a movimientos sísmicos) y tsunamis (analizando los cambios de presión del océano). Para ello, Google ha contado también con la ayuda del doctor Zhongwen Zhan, un experto en esta materia.

Sin embargo, Google aún tiene mucho trabajo por delante si quiere desarrollar un sistema preciso en el que se pueda confiar con total seguridad. Esto se debe a que su sistema aún no permite extraer algunos datos clave, como el nivel de intensidad de estas alteraciones o la ubicación exacta de las mismas.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

30 años. Un equipo. Una historia compartida. 

30 años. Un equipo. Una historia compartida. 

El pasado 4 de Julio, MR Informática cumplió 30 años. Celebramos un gran recorrido, lleno de aprendizajes, retos superados y muchísimos logros compartidos.  Con este vídeo rendimos homenaje a quienes han sido protagonistas de esta gran historia: nuestro equipo. ...

El equilibrio perfecto entre la Inteligencia Artificial y los humanos

El equilibrio perfecto entre la Inteligencia Artificial y los humanos

El campo de la Inteligencia Artificial siempre ha sido objeto de controversia. Concretamente, un miedo que han tenido siempre algunos profesionales es el de acabar siendo sustituidos por “máquinas” en sus respectivos puestos de trabajo. Esto no es de extrañar, dado que se ha comprobado que, en muchos casos, un ordenador puede realizar el trabajo de una persona en menos tiempo, y a menudo utilizando menos recursos.

El comercial omnicanal: Uno de los perfiles más demandados en 2022

El comercial omnicanal: Uno de los perfiles más demandados en 2022

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), aproximadamente un 40% de los puestos de trabajo que se generan en España en la actualidad tienen alguna relación con el ámbito comercial. A priori, puede dar la sensación de que el auge de las ventas online podría haber provocado un descenso en la demanda de estos perfiles por parte de las empresas, pero la realidad es que esta situación sólo ha provocado que estos se ajusten más a las necesidades y prioridades de la actualidad.

6 tipos de fraudes online que amenazan a tu organización

6 tipos de fraudes online que amenazan a tu organización

El proceso de transformación digital que han vivido las empresas durante los últimos años, ha provocado una transformación total del mercado y del comportamiento de los consumidores. A raíz de esto, los ciberdelincuentes han adaptado sus técnicas y métodos al escenario actual, y es por eso que las empresas deben de ser conocedoras de todos los tipos de ciberestafas que tienen lugar a diario en la red.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido