¿Por qué los jóvenes ya no quieren estudiar carreras tecnológicas STEM?

Los titulados universitarios que comenzamos a estudiar la carrera en el año 2000 y nos decantábamos por una titulación de humanidades o ciencias sociales a menudo nos tocaba escuchar “ ¿Y eso tiene salidas ?´´. Recuerdo que las carreras de moda y mejor vistas en la época eran las tecnológicas. En aquella época ser ingeniero o arquitecto era “el no va más”, ya que entre el boom de la construcción y la fama de bien pagadas que tenían esas profesiones, mucha gente se animaba a estudiar las denominadas carreras tecnológicas o STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas).

¿Por qué en España no termina de implantarse el teletrabajo?

Actualmente, la mayoría de las personas que estamos en edad de trabajar y en activo hemos tenido la sensación de que al día le faltan horas. Una de las actividades diarias en las que más tiempo inútil debemos invertir es el desplazamiento a nuestros centros de trabajo. En España los españoles dedican 57 minutos de media en ir y volver al trabajo y en concreto Madrid es la comunidad donde más tiempo invierten los trabajadores en desplazarse a sus puestos de trabajo en total 78 minutos. ¿Y si pudiésemos trabajar desde casa siempre y cuando nuestro puesto nos lo permita? ¿Por qué en España no termina de arrancar el teletrabajo como modalidad laboral pese a todos los adelantos tecnológicos con los que se cuentan?

Smart Home y privacidad, ¿Es posible?

Los hogares que funcionan a través de sistemas de domótica ya no nos parecen esas quimeras tecnológicas que aparentaban ser en un principio. Aunque no todo el mundo tiene centralizado el control de su casa en una App, si es cierto que cada vez es más habitual ver algunos items propios de la Smart Home, como lo son el termostato que regula la temperatura de toda la vivienda, o un simple altavoz inteligente para el mero entrenamiento de la familia.

¿Cómo afecta la reducción de la jornada laboral a la productividad de los trabajadores?

Durante los últimos años, hemos oído hablar en varias ocasiones sobre la idea de reducir la jornada laboral de los trabajadores y sobre las consecuencias que esta medida podría tener para las empresas en materia de productividad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, este plan se ha quedado en el plano teórico o en el mero debate, sin llegar a materializarse, aunque sí es cierto que paulatinamente algunas organizaciones le están dando una oportunidad a este planteamiento.

Llega el nuevo Robomaster S1, el robot educativo orientado a competición

Por el momento, se podría decir que el ámbito de la robótica se encuentra en su fase inicial y, a pesar de que poco a poco esta rama de la Inteligencia Artificial va ganando peso, aún queda un largo camino por recorrer en lo que a sus posibles aplicaciones se refiere. En otras palabras, frecuentemente nos llegan informaciones sobre avances y novedades relacionadas con este campo, pero aún no podemos decir que estas innovaciones estén realmente presentes en nuestra vida cotidiana.