Cómo proteger tu puesto de trabajo

Cuando mantenemos conversaciones sobre ciberseguridad, a menudo hablamos sobre conceptos como antivirus, firewall, configuraciones, etc.,pero a veces obviamos nuestro entorno más directo. Uno de los elementos que pasa más desapercibidos, pero que es crucial en materia de ciberseguridad, no es otro que el puesto de trabajo.

En qué se diferencian una vulnerabilidad y una amenaza

Actualmente, existe un alto grado de confusión entre los usuarios cuando hablamos de dos conceptos muy importantes en el ámbito de la ciberseguridad; amenazas y vulnerabilidades. Para que entendáis bien la diferencia entre ambos y sepáis actuar de una manera adecuada en cada caso, vamos a empezar por explicar las diferencias entre ambos conceptos.

Algunas nociones básicas sobre las cookies

Hace unos años, sólo unas pocas empresas tenían presencia web en internet. Sin embargo, en la actualidad, esto ha pasado de ser un extra a convertirse en un requisito indispensable para prácticamente cualquier negocio, independientemente de su sector o actividad (ya sea como un mero escaparate del negocio en donde se explican de forma más desglosada los productos y servicios, o un canal de venta).

Ciberseguridad en el ámbito de las Asociaciones

Ciberseguridad en el ámbito de las Asociaciones

En la actualidad, todos somos conscientes de que la ciberseguridad es (o debería de ser) un aspecto prioritario para todas las organizaciones. De hecho, se sabe que el coste medio de un ciberataque para una PYME es de aproximadamente 35.000€, y que el 60% de las PYMES cierra su negocio en aproximadamente medio año después de haber sido víctima de uno.