¿Qué efecto ha tenido la pandemia del COVID-19 para el medioambiente?
7 mayo, 2020

A raíz de la crisis del Covid-19, en más de 200 países de todo mundo se han tomado importantes medidas para luchar contra la expansión del virus y para tratar de reducir su impacto. Sin embargo, estas medidas de confinamiento y de restricción de la movilidad ciudadana han supuesto también un cambio drástico el estilo de vida de muchas ciudades.

Todos somos conscientes de que esta crisis sanitaria mundial ha planteado uno de los escenarios más extremos y complicados que recuerda nuestra memoria, y es que se trata de un problema de salud pública mundial que también traerá consecuencias muy negativas para los ámbitos económico y social. Ante semejante situación, resulta muy complicado ver el lado bueno de las cosas, pero si lo hacemos pronto nos damos cuenta de que esta situación ha sido favorable para el medioambiente.

En lo referente a este asunto, el aspecto más positivo ha sido la disminución del nivel de contaminación de las ciudades. Acontecimientos como la reducción en la producción de fábricas, la disminución del transporte aéreo y terrestre, la bajada de las emisiones de gases de efecto invernadero, o la cancelación de eventos multitudinarios, han permitido una mejora sustancial de la calidad del aire.

La pregunta es, ¿Es posible un cambio radical y sistemático hacia una modo de vida más sostenible después de esta crisis sanitaria?

A pesar de que muchos de estos hechos han resultado beneficiosos para el medioambiente, la lógica nos dice que cuando la situación pase a estar controlada todo volverá a la normalidad. Esto incluye la contaminación, que ha estado presente en nuestro planeta durante mucho tiempo, y cuyos niveles se han incrementado de forma crítica durante los últimos años.

Un hecho sin precedentes como este debería servir para hacernos reflexionar y replantearnos nuestro estilo de vida. Al fin y al cabo, aunque es imposible mantener unos niveles de contaminación tan bajos una vez que nuestra vida vuelva a su curso, sí que podemos poner todos de nuestra parte para que la situación no vuelva a ser tan grave como lo era anteriormente.

En otras palabras, ahora que podemos disfrutar de un aire mucho más freso y renovado, es el momento perfecto para aprovechar la situación y para garantizar que  las cosas no vuelvan a descontrolarse. Al fin y al cabo, todos somos habitantes de este planeta, y tenemos la obligación de cuidarlo lo mejor que podamos.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

30 años. Un equipo. Una historia compartida. 

30 años. Un equipo. Una historia compartida. 

El pasado 4 de Julio, MR Informática cumplió 30 años. Celebramos un gran recorrido, lleno de aprendizajes, retos superados y muchísimos logros compartidos.  Con este vídeo rendimos homenaje a quienes han sido protagonistas de esta gran historia: nuestro equipo. ...

MR Se une a la lucha contra el cáncer de próstata un año más

MR Se une a la lucha contra el cáncer de próstata un año más

🎩 Hoy, 11 de junio, en MR Informática nos sumamos al movimiento Movember Reafirmamos nuestro compromiso con la salud masculina, uniéndonos una vez más a la lucha contra el cáncer de próstata y testicular, y al impulso del cuidado de la salud mental. Este año lo hemos...

¡Celebremos el Día del Medio Ambiente 2025!

¡Celebremos el Día del Medio Ambiente 2025!

Un año más, en MR Informática reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Este año, seguimos aportando nuestro granito de arena con la compra de una nueva parcela junto a TreeNation, en Alvelal, España. Para fomentar la conciencia...

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido