¿Qué son los SIEM, IDS e IPS?

Si trabajas en una empresa que opera en el sector TIC, es muy probable que hayas escuchado las siglas SIEM, IDS e IPS en algún momento, y si trabajas específicamente en el ámbito de la ciberseguridad, seguramente estés bastante familiarizado con estos términos. En definitiva, SIEM, IDS e IPS son sistemas de protección de las comunicaciones que sirven para monitorizar el tráfico que entra y sale de nuestra red, aunque funcionan de manera distinta.

Leer Más

5 tips de ciberseguridad para tu organización

Desafortunadamente, es imposible tener la certeza total de que los sistemas y equipos vinculados a una organización están completamente fuera de riesgo ante un posible ciberataque. Sin embargo, sí es cierto que se pueden tomar algunas medidas para reducir al mínimo las vulnerabilidades de un sistema, y evitar que existan algunas brechas de información.

Leer Más

Cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad

El Esquema Nacional de Seguridad se estableció a través del R.D. 3/2010 para dar cobertura a la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. El ENS establece los principios básicos y los requisitos mínimos en el ámbito de la seguridad de la información que deben cumplir los servicios que las AAPP ponen a disposición de los ciudadanos.

Leer Más

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

Apple siempre se ha caracterizado por dos cosas; diseño e innovación. Respecto a su capacidad para innovar (y hacerlo con éxito), dos claros ejemplos fueron los lanzamientos del primer modelo de iPhone (2007) y de iPad (2010). Aunque ya existían unos pocos modelos de ambos productos, fue Apple quien pulió esta tecnología y trajo los mejores dispositivos, lo que provocó que el resto de fabricantes siguieran sus pasos e intentaran desarrollar productos similares.

Leer Más