Los alimentos del futuro
30 noviembre, 2022

Para 2050, se espera que la población mundial supere los 10000 millones de personas. Una cifra que, unida al problema de la escasez de recursos, provoca que haya que hacer cambios en el sistema alimentario. Qué comemos, cómo lo producimos y qué impacto tiene en el planeta, serán las tres incógnitas que deberán responderse en los próximos años, siempre con la sostenibilidad del entorno como base innegociable.

Hoy por hoy, el 75% de la alimentación mundial se sostiene sólo sobre la explotación de doce tipos de plantas y cinco especies animales. Unos datos que empujan a encontrar otras fórmulas que hagan posible el crecimiento de población sin riesgos para el planeta.

Sabemos que hay miles de especies de plantas comestibles en todo el mundo que son consumidas por diferentes poblaciones, y aquí es donde podemos encontrar algunas de las soluciones para estos desafíos globales del futuro.

El pandano (Pandanus tectorius)

Es un pequeño árbol que crece en las zonas costeras desde las islas del Pacífico hasta Filipinas. Sus hojas se usan para dar sabor a platos dulces y salados en gran parte del sudeste asiático, mientras que la fruta, parecida a la piña, se puede comer cruda o cocida.

Los frijoles

Los frijoles, o legumbres, son otro «alimento del futuro». Son baratos, ricos en proteínas y vitaminas B, y se adaptan a una amplia gama de entornos, desde las costas del océano hasta las laderas de las montañas.

Hay 20.000 especies de leguminosas en el mundo, pero usamos solo un puñado. Sin embargo, se cree que hay cientas en la naturaleza que aún son desconocidas para los científicos.

Cereales silvestres

Los cereales, que provienen de las gramíneas, también tienen una gran diversidad (concretamente, más de 10.000 especies), lo que ofrece un gran potencial para nuevos alimentos.

El fonio (Digitaria exilis), por ejemplo, es un nutritivo cereal africano que se utiliza para hacer cuscús, crema de avena y bebidas, y su planta puede tolerar la sequía.

La falsa banana

El ensete, o «falsa banana» (Ensete ventricosum), es un pariente cercano de la banana, pero se consume solo en una parte de Etiopía.

El fruto de la planta no es comestible, pero los tallos y las raíces, ricos en almidón, se pueden fermentar y usar para hacer gachas y pan.

Los estudios sugieren que este cultivo tiene el potencial de alimentar a más de 100 millones de personas en todo el mundo.

La carne cultivada

Este producto no contiene antibióticos ni otros medicamentos u hormonas que sí tiene la carne de ganadería, por lo que tiene mayores beneficios para la salud.

Alga

Todas las algas son alcalinizantes y una buena fuente de fibra alimentaria. Se consideran superalimentos porque tienen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Contienen ácidos grasos saludables y aportan mucho calcio, hierro y yodo.

De hecho, las algas contienen más calcio que la leche y más hierro que las lentejas.

Ahora ya conoces algunas de las comidas del futuro. Si quieres saber más sobre nuestras acciones como organización para preservar el medio ambiente, escríbenos un mensaje a través de nuestra página de contacto.

Mª Ángeles Gómez Martín

Área de Calidad

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

30 años. Un equipo. Una historia compartida. 

30 años. Un equipo. Una historia compartida. 

El pasado 4 de Julio, MR Informática cumplió 30 años. Celebramos un gran recorrido, lleno de aprendizajes, retos superados y muchísimos logros compartidos.  Con este vídeo rendimos homenaje a quienes han sido protagonistas de esta gran historia: nuestro equipo. ...

MR Se une a la lucha contra el cáncer de próstata un año más

MR Se une a la lucha contra el cáncer de próstata un año más

🎩 Hoy, 11 de junio, en MR Informática nos sumamos al movimiento Movember Reafirmamos nuestro compromiso con la salud masculina, uniéndonos una vez más a la lucha contra el cáncer de próstata y testicular, y al impulso del cuidado de la salud mental. Este año lo hemos...

¡Celebremos el Día del Medio Ambiente 2025!

¡Celebremos el Día del Medio Ambiente 2025!

Un año más, en MR Informática reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Este año, seguimos aportando nuestro granito de arena con la compra de una nueva parcela junto a TreeNation, en Alvelal, España. Para fomentar la conciencia...

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido