Un vistazo a La Semana de la Educación
29 marzo, 2019

Esta nueva edición de la Semana de la Educación ha venido cargada de novedades para todo el sector educativo, contando con ponencias de diversas empresas privadas, instituciones públicas y de programas para los alumnos.

Ifema acoge desde el 27 al 31 de abril en sus instalaciones varios eventos, algunos de los cuales hemos visitado personalmente desde MR Informática. Entre otros, hemos asistido a AULA, al congreso RED + Interdidac y al Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua.

En general, todos los eventos han tenido un cauce didáctico e interesante, aunque destacamos la 18ª edición del Congreso Internacional y Feria Profesional de la Expo e-Learning. Durante el evento, se han expuesto las principales tendencias digitales educativas, centradas sobre todo en teleformación. Han sido muchas las empresas que han acudido a presentar sus soluciones de plataformas de contenido formativo, desde desarrollo ligústico a habilidades directivas.

Uno de los principales recursos de formación para empleados son los cursos bonificados por Fundae. Su directora de atención al cliente ha ofrecido unas breves indicaciones para solicitar estas ayudas adecuadamente, poniendo como ejemplo a aquellas empresas que cuentan con plantillas reducidas, puesto que son las que más se pueden beneficiar de estos cursos.


En general, todos los eventos han tenido un cauce didáctico e interesante, aunque destacamos la 18ª edición del Congreso Internacional y Feria Profesional de la Expo e-Learning.» main_heading_font_family=»font_family:Nunito|font_call:Nunito|variant:600″ main_heading_style=»font-weight:600;»


Nos fijamos en que las tecnologías están avanzando mucho en todos los sectores y ya son muchas las prácticas que se apoyan en la realidad virtual para adquirir una habilidad, como por ejemplo las intervenciones quirúrgicas en el ámbito de la medicina o el empleo de maquinarias peligrosas en entornos industriales. Además, los continuos avances han permitido que la tecnología sea más accesible para los niños, permitiéndoles conocer diferentes ambientes de trabajo en un entorno seguro. De esta manera, se les posibilita la opción de descubrir su verdadera vocación, simplificando su decisión a la hora de escoger cualquier tipo de formación en un futuro.

Otro de los eventos que podemos destacar y que se encontraba en el mismo salón es la Feria Madrid por la Ciencia y la Innovación, donde multitud de instituciones académicas acudieron para presentar proyectos realizados por sus alumnos. En este mismo evento, algunas empresas e instituciones colocaron una serie de stands con distintos proyectos para acercar más a los estudiantes a la tecnología, como uno en el que podías crear electricidad con plantas, otros de robótica (algo que resultó muy popular entre los proyectos estudiantiles) y otro de realidad virtual.

Con este breve resumen de lo que nos encontramos en la feria esperamos haberos acercado un poco a la Semana de la Educación a aquellos que no hayáis podido acudir. Es una obviedad que la tecnología es una de las claves del futuro y, por ello, es importante que las nuevas generaciones estén familiarizadas con este ámbito. Los niños deberían formarse en estos entornos tecnológicos y digitales no sólo durante su infancia y su adolescencia, sino también en el futuro cuando se incorporen al mercado laboral para no dejar de crecer como profesionales.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Un equipo del MIT crea un robot que ayuda a la gente mayor a vestirse

Un equipo del MIT crea un robot que ayuda a la gente mayor a vestirse

El campo de la Inteligencia Artificial (y concretamente la robótica) están creciendo a pasos agigantados. En otros artículos del blog ya hemos hablado de perros robot, camareros robot, y muchos otros dispositivos de este tipo que han visto la luz durante los últimos meses y que pronto podrían revolucionar diversas industrias.

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Actualmente, Google sigue siendo el buscador por excelencia en casi todas las partes del mundo. Concretamente, Google cuenta con más de un 92% de la cuota de mercado, lo que implica que la competencia entre empresas y negocios para posicionarse en este buscador (tanto de manera orgánica como de pago) es enorme.

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Desde que empezó el confinamiento en Marzo de 2020, la gran mayoría de las empresas de nuestro país se vieron obligadas a imponer el teletrabajo a marchas forzosas. Desde entonces, y especialmente ahora que un porcentaje notable de la población española ya está vacunada, algunas empresas han optado por mantener el teletrabajo (total o parcialmente), mientras que otras han vuelto a su planteamiento inicial.

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

El proceso de digitalización que estamos viviendo ha traído consigo diversos cambios, algunos de ellos muy positivos para todos, y otros no tanto para determinados colectivos. Sin embargo, existe una preocupación en la mayoría de la población en referencia a este asunto, concretamente la posibilidad de que, en una parte importante de los puestos de trabajo de la actualidad, las personas sean sustituidas por máquinas en el futuro más próximo.

Amazon valora la posibilidad de entrar en el negocio de las farmacias físicas

Amazon valora la posibilidad de entrar en el negocio de las farmacias físicas

Durante los últimos años, Amazon ha demostrado ser un máximo exponente en todo lo referente a diversificación. En muchos casos, esta diversificación ha venido de la mano de la adquisición de otro negocio, como es el caso de los supermercados, con la adquisición de la compañía Whole Foods por más de 13 mil millones de dólares.

Koa Health, la startup española para mejorar la salud mental

Koa Health, la startup española para mejorar la salud mental

La salud mental ha ganado mucha importancia durante los últimos años. Un estudio de la Confederación de Salud Mental Española reveló que 1 de cada 4 personas padecerá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida, y que de todas las personas que sufre alguno de estos trastornos, entre el 35% y el 50% de estas no reciben ningún tipo de tratamiento (o al menos no el adecuado).

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido