Tokio 2020, Los Juegos Olímpicos del futuro
13 febrero, 2020

La última vez que Tokio celebró unos juegos Olímpicos en el año 1964, el mundo quedó sorprendido ante sus increíbles avances tecnológicos y de infraestructura. Aquel año, el entonces novedoso tren bala fue el protagonista y acaparó toda la atención de los turistas, lo que nos lleva a preguntarnos; ¿Con qué maravilla tecnológica nos sorprenderá esta increíble ciudad durante estos Juegos Olímpicos?

Toyota, como socio oficial en movilidad de los juegos Olímpicos, se encargará de proporcionar los vehículos oficiales de los Juegos, por lo que pondrá a la disposición de los organismos involucrados una flota de 3.700 vehículos. De esta flota, el 90% serán eléctricos o híbridos, y algunos tan singulares como el E-Palette (que cuenta con conducción autónoma de nivel 4), estarán destinados a transportar a los atletas y al personal a lo largo de un circuito continuo dentro de la villa olímpica.

Además, Toyota nos sorprenderá con un coche de aspecto futurista que acompañará a los corredores en la ceremonia de apertura de los Juegos. Por otro lado, también veremos en acción el APM (Accesible People Mover), un vehículo eléctrico que permitirá transportar a personas con movilidad reducida, discapacidad, embarazadas, o familias con niños.

Otra de las novedades tecnológicas con las que nos sorprenderá Toyota, será una amplia gama de robots que tendrán como objetivo ofrecer movilidad a todo el mundo, no solo física sino también virtual. Algunos robots como el T-TR1, ofrecerán a las personas que no puedan estar físicamente en los eventos la posibilidad de asistir virtualmente.


Además, Toyota nos sorprenderá con un coche de aspecto futurista que acompañará a los corredores en la ceremonia de apertura de los Juegos. Por otro lado, también veremos en acción el APM (Accesible People Mover), un vehículo eléctrico que permitirá transportar a personas con movilidad reducida, discapacidad, embarazadas, o familias con niños.


Las divertidas mascotas manga de los Juegos Miraitowa y Someity también tienen su versión robot y podrán interactuar con los visitantes, gracias a que emplean la tecnología de Inteligencia Artificial. Además, podremos ver otros robots asistentes como HSR, que cumplirán la función de acomodar al público en sus asientos y les ayudarán a transportar su equipaje, o el robot de asistencia sobre el terreno FSR, que  será el responsable de recoger los objetos lanzados al campo.

Además de todo esto, también veremos otras tecnologías bastante curiosas como traductores simultáneos como el VoiceTra, que es capaz de traducir frases a más de 27 idiomas de manera simultánea, y será muy útil para los visitantes. Otro aspecto novedoso será el sistema de reconocimiento facial instantáneo, que servirá para identificar a más de 300.000 personas entre atletas, periodistas y personal de los juegos.

Por supuesto, la Realidad Virtual también también jugará un papel importante, y es que las Olimpiadas se retrasmitirán en directo en este formato gracias a la tecnología INTEL TRUE VR. Esta tecnología permitirá a los espectadores disfrutar una experiencia totalmente inmersiva, y lo más probable es que se empiece a emplear en más eventos importantes durante los próximos años.

Gracias a este despliegue de avances, se ganará mucho en comodidad para los asistentes, se reducirán los tiempos de espera, las dificultades de comunicación y se facilitarán los deslazamientos. Todo esto sin olvidarnos del escaso impacto medioambiental; Las más de 5.000 medallas de premio se fabricarán con materiales reciclados, además de que la mayoría de los procesos se llevarán a cabo empleando las energías renovables.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Actualmente, Google sigue siendo el buscador por excelencia en casi todas las partes del mundo. Concretamente, Google cuenta con más de un 92% de la cuota de mercado, lo que implica que la competencia entre empresas y negocios para posicionarse en este buscador (tanto de manera orgánica como de pago) es enorme.

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

El proceso de digitalización que estamos viviendo ha traído consigo diversos cambios, algunos de ellos muy positivos para todos, y otros no tanto para determinados colectivos. Sin embargo, existe una preocupación en la mayoría de la población en referencia a este asunto, concretamente la posibilidad de que, en una parte importante de los puestos de trabajo de la actualidad, las personas sean sustituidas por máquinas en el futuro más próximo.

Un nuevo negocio: Jets corporativos convertidos en aviones espía

Un nuevo negocio: Jets corporativos convertidos en aviones espía

Hace aproximadamente un mes, miembros de la Fuerza Aérea Sueca sobrevolaron el Báltico en un avión que, aunque tenía apariencia de corporativo, escondía un gran secreto en su interior. Los integrantes de este supuesto avión de negocios, estaban encabezando una operación rutinaria de espionaje, sobrevolando una zona llena de señales de radar del ejército ruso.

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

En el año 2017, pudimos presenciar el debut del avión Stratolaunch, apodado como Roc (nombre que viene dado por el ave de la mitología persa). Un año después, se llevaron a cabo diversas pruebas en tierra con este avión, y hoy, en 2021, el equipo técnico ha reiniciado las operaciones de prueba para garantizar que este descomunal avión esté listo para operar en el futuro más próximo.

Llega ANYmal D, el nuevo perro robot

Llega ANYmal D, el nuevo perro robot

En otras ocasiones, ya hemos hablado de la compañía Boston Dyamics, además de mencionar algunos de los últimos modelos que están aún en desarrollo, o que ya han sido lanzados al mercado. Uno de los que mencionamos en el blog fue Spot, el perro policía creado por la empresa Boston Dynamics, y que incluso llegamos a ver patrullando las calles de Singapur para mejorar el control de la ciudadanía durante el confinamiento.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido