Todo sobre el nuevo iPhone SE
23 abril, 2020

Una de las mayores críticas que ha recibido Apple durante los últimos años es que el precio de sus dispositivos móviles (iPhone) es cada vez menos asequible para la mayoría. La compañía con sede en Cupertino no parecía preocupada por estas habladurías, ya que consideraban que la gente que desee tener un móvil de gama alta y pueda permitírselo, estará siempre dispuesta a pagar ese precio.

No obstante, Apple siempre ha sido consciente de que esto les implicaría perder una importante cuota de mercado. Al fin y al cabo, hay una gran cantidad de personas que prefiere el iPhone y su sistema operativo IOS, pero que no está dispuesta a pagar una suma tan elevada por gozar de tal privilegio (sin olvidar de la aparición de competidores como Xiaomi, que fabrican dispositivos con muy buenas prestaciones a un precio muy bajo en comparación).

Hace tan sólo una semana, Apple apareció en escena para anunciar el lanzamiento de su nuevo dispositivo móvil, el iPhone SE. Este nuevo modelo gozará de buenas prestaciones en general, aunque a un precio mucho más competitivo que sus otros modelos que se comercializan actualmente, entrando en ese segmento de los smartphones de gama media.

Respecto a sus prestaciones, el iPhone SE contará con el procesador A13 Bionic, el chip de procesamiento de datos más potente de la compañía hasta la fecha (el mismo que integra el iPhone 11 actualmente). Además, este modelo contará con un motor neuronal, que tendrá como objetivo apoyar las funciones de  Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial.

En cuanto a la memoria RAM, se especula que contará con un total de 3GB, aunque por el momento se trata sólo de rumores, dado que Apple aún no ha confirmado esta característica. Lo que sí se sabe con total seguridad es que el mínimo de capacidad de almacenamiento de este nuevo modelo será de 64GB.

La cámara trasera cuenta con una lente de 12 megapíxeles, y capa de grabar a 4K a 30 y a 60 fotogramas por segundo. En la delantera, encontramos una lente de 7 megapíxeles, por lo que en general se trata de una cámara bastante normal en comparación con los modelos de otros fabricantes del mercado.

El último detalle, y el motivo por el que probablemente se vendan muchas unidades de este dispositivo, es su asequible precio. El iPhone SE podrá ser nuestro a partir de 489,00€ (en su modelo de 64GB), aunque su precio ascenderá en función de la capacidad de almacenamiento que escojamos.

Resulta interesante ver cómo Apple ha decidido crear un modelo más asequible que compite con los smartphones de gama media. Sin embargo, esto puede significar que su próximo modelo de gama alta sea más caro que todos los dispositivos que ha comercializado hasta la fecha

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Cómo reforzar la seguridad de tu E-Commerce

Cómo reforzar la seguridad de tu E-Commerce

Con motivo de las festividades navideñas, las compras se han propulsado como todos los años. Sin embargo, debido al notable cambio en el comportamiento del consumidor que se ha producido durante los últimos años (y que fue potenciado y acelerado por la pandemia), actualmente la mayoría de estas compras se hacen vía online.

6 tipos de fraudes online que amenazan a tu organización

6 tipos de fraudes online que amenazan a tu organización

El proceso de transformación digital que han vivido las empresas durante los últimos años, ha provocado una transformación total del mercado y del comportamiento de los consumidores. A raíz de esto, los ciberdelincuentes han adaptado sus técnicas y métodos al escenario actual, y es por eso que las empresas deben de ser conocedoras de todos los tipos de ciberestafas que tienen lugar a diario en la red.

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

Apple siempre se ha caracterizado por dos cosas; diseño e innovación. Respecto a su capacidad para innovar (y hacerlo con éxito), dos claros ejemplos fueron los lanzamientos del primer modelo de iPhone (2007) y de iPad (2010). Aunque ya existían unos pocos modelos de ambos productos, fue Apple quien pulió esta tecnología y trajo los mejores dispositivos, lo que provocó que el resto de fabricantes siguieran sus pasos e intentaran desarrollar productos similares.

Los magnates tecnológicos que aumentaron su riqueza durante la pandemia

Los magnates tecnológicos que aumentaron su riqueza durante la pandemia

La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha sido devastadora para muchos negocios. ERTEs, paro, y comercios cerrados definitivamente son una muestra del gran impacto negativo que ha traído consigo la pandemia, pero como suele ser habitual cuando sucede un fenómeno de este tipo, no todo el mundo ha salido perjudicado.

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

A raíz del proceso de digitalización que hemos vivido durante los últimos años, cada vez son más las necesidades que tienen las empresas de proteger sus sistemas y equipos ante posibles ataques informáticos. Esto se debe a que todas ellas son hasta cierto punto vulnerables a estos ataques, por lo que encontrar profesionales con amplios conocimientos en este campo se ha convertido en una prioridad en muchos casos.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido