¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?
9 junio, 2021

El proceso de digitalización que estamos viviendo ha traído consigo diversos cambios, algunos de ellos muy positivos para todos, y otros no tanto para determinados colectivos. Sin embargo, existe una preocupación en la mayoría de la población en referencia a este asunto, concretamente la posibilidad de que, en una parte importante de los puestos de trabajo de la actualidad, las personas sean sustituidas por máquinas en el futuro más próximo.

Concretamente, en nuestro país, uno de cada cinco españoles cree que será sustituido en su trabajo por un robot o por un sistema de IA en aproximadamente 15 años. Al menos así lo indica la 10ª Encuesta sobre Percepción de la Ciencia realizada por la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), un organismo que forma parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.

De los 7.953 encuestados (todos ellos mayores de 15 años), aproximadamente un 20% respondieron de manera afirmativa y contundente a la pregunta “Cree que su trabajo podría ser realizado por un robot o por un sistema de inteligencia artificial en 15 años”. Esta estadística nos hace darnos cuenta de la preocupación que existe entre los españoles, y de que este fenómeno que conocemos como digitalización no es percibido como algo positivo por todo el mundo.

Del resto de la muestra, aproximadamente un 24% afirmó que veía muy posible ser sustituido parcialmente en el desempeño de sus tareas. El resto de encuestados (aproximadamente la mitad de la muestra), negaron con rotundidad la posibilidad de que las máquinas pudieran sustituirles en sus respectivos puestos de trabajo.

El objetivo de este estudio no es otro que el de analizar la percepción que tiene la sociedad española sobre la ciencia y la tecnología. Al margen de esto, el estudio incluye otros bloques que hacen referencia al cambio climático, el uso de terapias no científicas, además de la inversión en I+D+i que llevan a cabo las administraciones.

Otra de las conclusiones que se pudo extraer del estudio, es que la mayoría de la población de nuestro país considera que se debería destinar más presupuesto a ciencia y tecnología. Esta opinión general no sólo hace referencia a la administración pública, sino que también tiene en cuenta a la empresa privada.

Si analizamos este último dato y lo comparamos con la percepción que tiene la población sobre la digitalización, pronto nos percatamos de que existe cierta contradicción. En otras palabras, gran parte de la población española es partidaria de invertir más dinero en tecnología, pero al mismo tiempo este avance tecnológico les genera cierto temor de cara a la posibilidad de ser sustituidos en sus puestos de trabajo.

La rama de la Inteligencia Artificial sigue avanzando a pasos agigantados, y cada vez son más las novedades que vienen de la mano de este campo tecnológico, y las probabilidades de que se sustituya a ciertos profesionales por robots son bastante altas. Por ejemplo, hace un tiempo ya mencionamos en este blog los nuevos robots camareros que ya tienen presencia en diversos países, principalmente en el continente asiático.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Llegan los AirTags, el invento de Apple para no perder tus pertenencias

Llegan los AirTags, el invento de Apple para no perder tus pertenencias

La semana pasada, Apple celebró un evento en el que reveló varias novedades de cara a los próximos meses. Una de las más notables, fue sin duda la presentación de los Apple AirTags, unos mini localizadores con forma circular que se pueden añadir a cualquier tipo de objeto, para su posterior localización a través de la app Buscar del iPhone.

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

En el año 2017, pudimos presenciar el debut del avión Stratolaunch, apodado como Roc (nombre que viene dado por el ave de la mitología persa). Un año después, se llevaron a cabo diversas pruebas en tierra con este avión, y hoy, en 2021, el equipo técnico ha reiniciado las operaciones de prueba para garantizar que este descomunal avión esté listo para operar en el futuro más próximo.

Llega ANYmal D, el nuevo perro robot

Llega ANYmal D, el nuevo perro robot

En otras ocasiones, ya hemos hablado de la compañía Boston Dyamics, además de mencionar algunos de los últimos modelos que están aún en desarrollo, o que ya han sido lanzados al mercado. Uno de los que mencionamos en el blog fue Spot, el perro policía creado por la empresa Boston Dynamics, y que incluso llegamos a ver patrullando las calles de Singapur para mejorar el control de la ciudadanía durante el confinamiento.

Este es Diego Palma, el niño que ha ganado más de 600.000 dólares gracias a los eGames

Este es Diego Palma, el niño que ha ganado más de 600.000 dólares gracias a los eGames

La industria de los videojuegos vive actualmente una revolución a nivel global. Los deportes electrónicos se han convertido en un fenómeno con millones de adeptos en todo el mundo, y las cantidades de dinero que se manejan actualmente en esta industria nos hacen darnos cuenta del potencial de crecimiento que tendrá en el futuro más próximo.

Ciberataque contra Facebook: Se filtran los datos personales de millones de usuarios

Ciberataque contra Facebook: Se filtran los datos personales de millones de usuarios

La privacidad siempre ha sido uno de los aspectos más importantes para el usuario a la hora de navegar por la red. Sin embargo, hay algunas plataformas en las que el usuario tiende a compartir más información personal que en otras, como es el caso de las redes sociales, donde es frecuente que este incluya información personal como su número de teléfono, correo electrónico, dirección, e incluso otros datos como su situación sentimental, o los nombres de sus familiares.

DropTop, la oficina plegable que permite teletrabajar ahorrando espacio en el hogar

DropTop, la oficina plegable que permite teletrabajar ahorrando espacio en el hogar

Desde que comenzó el confinamiento, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para los empleados de millones de empresas de todo el mundo. Hace algo más de un mes, ya mencionamos en nuestro blog 5 startups españolas que habían permitido simplificar significativamente el teletrabajo, y hoy vamos a hablar de una empresa extranjera que ha creado una solución muy interesante para este mismo cometido.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido