Objetos inteligentes para el hogar
4 abril, 2019

La introducción de la IA (Inteligencia Artificial) en la sociedad promete cambiar nuestra vida cotidiana de una forma drástica en relativamente poco tiempo. La inversión empresarial en el ámbito de la inteligencia artificial ofrece un amplio abanico de oportunidades que permitirán hacer nuestra vida más cómoda, segura y placentera.

Todo apunta a que las tendencias tecnológicas en el ámbito digital estarán marcadas por la combinación de la inteligencia artificial, la analítica de datos y los objetos inteligentes. Integrando estos tres campos se podrían lograr avances que parecen impensables a día de hoy, aunque ya podemos ver algunos objetos del hogar que incorporan esta tecnología.

Por ello, aquí os traemos una lista con algunos de los objetos inteligentes del hogar más interesantes que se comercializan en la actualidad:[vc_column class=»vc_custom_1554366726990{margin-top: 15px !important;}»]

Bombilla inteligente:

Estos sistemas lumínicos nos permiten controlar su funcionamiento a través de un dispositivo móvil o de domótica. Además, integran la tecnología LED y funcionan por conexión Wifi o Bluetooth, ofreciendo un mayor grado de personalización que la bombilla convencional, dado que es posible programarlas por horas, indicarles cuál es el tono de color que quieras que emanen, etc. Sin ninguna duda, este tipo de bombilla es uno de los objetos inteligentes que más presentes están en los hogares actualmente. [vc_column class=»vc_custom_1554366717792{margin-top: 15px !important;}»]

Cristales con tinte dinámico controlado por voz:

Aunque ya se conocían otros productos derivados de las ventanas inteligentes, este objeto ha levantado algo más de expectación que cualquier otro de su campo. Se trata de un cristal con control dinámico de tres zonas distintas en las que el usuario puede elegir el nivel de transparencia del cristal en modo independiente.

La empresa Sage Electrochromics ha sido la encargada de desarrollar esta maravilla tecnológica. Su funcionamiento es simple, según la actividad que se esté llevando a cabo en el hogar, el usuario podrá escoger el nivel de opacidad de estos cristales en función de sus necesidades en cada momento.[vc_column class=»vc_custom_1554366708797{margin-top: 15px !important;}»]

Cubo mágico Aquara de Xiaomi:

Este dispositivo inteligente te permite controlar otros elementos del hogar con una serie de gestos (empujar, sacudir, rotar, etc). Entre otras funciones, este cubo mágico desarrollado por la empresa china permite llevar a cabo acciones tan cotidianas como encender la televisión o cambiar la emisora de radio.

Respecto al precio, este capricho tecnológico cuesta aproximadamente 10 euros. Se trata de uno de los objetos inteligentes más asequibles y es una buena opción sobre todo para aquellos usuarios que tienen más dispositivos pertenecientes a la familia Xiaomi.[vc_column class=»vc_custom_1554366678093{margin-top: 15px !important;}»]

Sistema de suelo radiante inteligente:

El denominado Plactherm, desarrollado por la compañía Exploded View, es un sistema de suelo radiante inteligente que promete aumentar nuestro confort en el hogar además de incrementar la eficiencia energética. Está compuesto por baldosas que integran el elemento calefactor, la electrónica de control y una capa aislante para disminuir las pérdidas energéticas.

Una de sus principales ventajas es que su instalación es relativamente sencilla y no requiere de la realización de ningún tipo de obra para llevarla a cabo. Además, se adapta fácilmente a diversos acabados superficiales como vinilos, moquetas, tarimas o cerámicos, por lo que es bastante versátil.[vc_column class=»vc_custom_1554366699823{margin-top: 15px !important;}»]

Altavoces inteligentes:

Aunque estos dispositivos ya están a la orden del día, no podían faltar en esta lista. Algunos de los modelos más populares como el Google Home o el Echo Dot de Amazon ya están presentes en diversos hogares y disponen de varias funcionalidades.

Reproducir música, responder a preguntas, narrar las noticias o consultar la previsión del tiempo son algunas de las funciones que integran estos dispositivos. Además, algunos de ellos como el Amazon Echo Dot se actualizan automáticamente a través del Cloud, por lo que se podría decir que aprenden nuevas funcionalidades constantemente.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

El expresidente de Google China vaticina alguna de las futuras aplicaciones de la IA

El expresidente de Google China vaticina alguna de las futuras aplicaciones de la IA

Durante los últimos años, hemos sido testigos de cómo iba ganando peso la Inteligencia Artificial, y de cómo iban apareciendo nuevas aplicaciones en este campo. Sin embargo, se trata de una tecnología que emergió hace relativamente poco tiempo, por lo que es difícil imaginarse los avances que llegarán en el futuro más próximo.

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

Apple siempre se ha caracterizado por dos cosas; diseño e innovación. Respecto a su capacidad para innovar (y hacerlo con éxito), dos claros ejemplos fueron los lanzamientos del primer modelo de iPhone (2007) y de iPad (2010). Aunque ya existían unos pocos modelos de ambos productos, fue Apple quien pulió esta tecnología y trajo los mejores dispositivos, lo que provocó que el resto de fabricantes siguieran sus pasos e intentaran desarrollar productos similares.

Los magnates tecnológicos que aumentaron su riqueza durante la pandemia

Los magnates tecnológicos que aumentaron su riqueza durante la pandemia

La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha sido devastadora para muchos negocios. ERTEs, paro, y comercios cerrados definitivamente son una muestra del gran impacto negativo que ha traído consigo la pandemia, pero como suele ser habitual cuando sucede un fenómeno de este tipo, no todo el mundo ha salido perjudicado.

Pizza Hut y su sistema de IA que recomienda comida en función del clima

Pizza Hut y su sistema de IA que recomienda comida en función del clima

Cada vez son más los negocios que desarrollan sistemas de Inteligencia Artificial o adquieren empresas de este ámbito para mejorar sus servicios o la experiencia que le ofrecen al usuario final. Al fin y al cabo, se trata de sistemas muy potentes que analizan de forma precisa las preferencias del usuario, algo que sería muy complicado hacer de forma manual para grandes empresas con una amplia cartera de clientes.

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

A raíz del proceso de digitalización que hemos vivido durante los últimos años, cada vez son más las necesidades que tienen las empresas de proteger sus sistemas y equipos ante posibles ataques informáticos. Esto se debe a que todas ellas son hasta cierto punto vulnerables a estos ataques, por lo que encontrar profesionales con amplios conocimientos en este campo se ha convertido en una prioridad en muchos casos.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido