13 diciembre, 2019

La compañía NVIDIA siempre ha sido conocida por desarrollar tarjetas gráficas, ordenadores personales y algunos modelos de dispositivo móvil, pero algo que muchos desconocen es que la multinacional con sede en Santa Clara (California, E.E.U.U.) se ha adentrado de lleno dentro del campo de la Inteligencia Artificial. Un claro ejemplo de ello es la herramienta GauGAN, que permite crear paisajes falsos partiendo de un simple boceto.

Otro ejemplo es StyleGAN, una red capaz de generar rostros de personas a partir de un motor que funciona con un algoritmo de tecnología AI. Si entras en su página web, observarás que cada vez que actualices aparecerá un nuevo rostro de forma aleatoria, y ninguno de ellos pertenece a una persona real.

En esta ocasión, NVIDIA ha ido un paso más allá y no ha dejado indiferente a nadie tras presentar DIB-R. Se trata de un marco de renderizado que emplea la tecnología Machine Learning para crear modelos en 3D a partir de una imagen convencional en 2D (una fotografía).

Este sistema utiliza una arquitectura basada en una red neuronal que convierte las fotografías en un mapa de características o un vector que permite asignar una forma, color, textura o el nivel de luminosidad de la imagen. Para entrenar al sistema han utilizado imágenes de aves, por lo que ahora es capaz de reproducir cualquier fotografía de un pájaro en 3D. Incluso, desde la empresa informan de que podría reproducir cualquier animal extinto.  Según la empresa, DIB-R se ha entrenado en solo dos días usando una GPU NVIDIA V100 y el resultado ha sido espectacular. En «menos de 100 milisegundos» esta tecnología puede producir un objeto en tres dimensiones a partir de una sola imagen.

Sin embargo, las aplicaciones de esta tecnología son diversas y una de ellas hace referencia al campo de la robótica. Por ejemplo, si un robot integrara esta tecnología, esta le permitiría sentir y comprender su entorno con mayor facilidad, además de percibir la profundidad de una manera mucho más precisa (lo que le permitiría moverse con mayor autonomía y seguridad).

 

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

Apple siempre se ha caracterizado por dos cosas; diseño e innovación. Respecto a su capacidad para innovar (y hacerlo con éxito), dos claros ejemplos fueron los lanzamientos del primer modelo de iPhone (2007) y de iPad (2010). Aunque ya existían unos pocos modelos de ambos productos, fue Apple quien pulió esta tecnología y trajo los mejores dispositivos, lo que provocó que el resto de fabricantes siguieran sus pasos e intentaran desarrollar productos similares.

Pizza Hut y su sistema de IA que recomienda comida en función del clima

Pizza Hut y su sistema de IA que recomienda comida en función del clima

Cada vez son más los negocios que desarrollan sistemas de Inteligencia Artificial o adquieren empresas de este ámbito para mejorar sus servicios o la experiencia que le ofrecen al usuario final. Al fin y al cabo, se trata de sistemas muy potentes que analizan de forma precisa las preferencias del usuario, algo que sería muy complicado hacer de forma manual para grandes empresas con una amplia cartera de clientes.

Un equipo del MIT crea un robot que ayuda a la gente mayor a vestirse

Un equipo del MIT crea un robot que ayuda a la gente mayor a vestirse

El campo de la Inteligencia Artificial (y concretamente la robótica) están creciendo a pasos agigantados. En otros artículos del blog ya hemos hablado de perros robot, camareros robot, y muchos otros dispositivos de este tipo que han visto la luz durante los últimos meses y que pronto podrían revolucionar diversas industrias.

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Actualmente, Google sigue siendo el buscador por excelencia en casi todas las partes del mundo. Concretamente, Google cuenta con más de un 92% de la cuota de mercado, lo que implica que la competencia entre empresas y negocios para posicionarse en este buscador (tanto de manera orgánica como de pago) es enorme.

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

El proceso de digitalización que estamos viviendo ha traído consigo diversos cambios, algunos de ellos muy positivos para todos, y otros no tanto para determinados colectivos. Sin embargo, existe una preocupación en la mayoría de la población en referencia a este asunto, concretamente la posibilidad de que, en una parte importante de los puestos de trabajo de la actualidad, las personas sean sustituidas por máquinas en el futuro más próximo.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido