MOxATech, ¿La mascarilla que mejor nos protegerá del coronavirus?
30 julio, 2020

Un nuevo aliado tecnológico

Saludar a amigos y conocidos con el codo, lavarnos continuamente las manos con gel desinfectante, o llevar puesta la mascarilla allá donde vayamos son algunas de las escenas cotidianas de esta “nueva normalidad”. En el caso de las mascarillas, todos sabemos la importancia que tiene a la hora de protegernos del virus, pero, ¿Y si existiera una mascarilla que en lugar de aislar nuestra boca y fosas nasales pudiera eliminar bacterias y microbios por si misma?

Aunque a priori esto parece un concepto algo utópico, la compañía textil Adalberto (con sede en Portugal), presentó en abril un nuevo modelo de mascarilla que tiene la capacidad de inactivar microorganismos, incluso del virus SARS-CoV-2. Además, la máscara es reutilizable, y sigue siendo efectiva hasta un total de 50 lavados aproximadamente.

Una serie de institutos de microbiología han sometido a test las mascarillas MOxATech, y los resultados no han dejado indiferente a nadie. Según estos organismos, la máscara es capaz de eliminar hasta el 99% de los virus que se encuentran en su superficie.

Pero, ¿En qué consiste esta tecnología?

Además de Adalberto, otras empresas y organismos oficiales han contribuido en la creación y en el desarrollo de esta mascarilla. La compañía MO Sonae Fashion Retailer, el centro tecnológico CITEVE, la Universidad de Minho y el Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes (iMM) han sido partes fundamentales a la hora de materializar lo que en su momento sólo era una idea.

En cuanto a la tecnología que hay detrás de las máscaras MOxATech, realmente no es nada nuevo. Esta mascarilla consta de una serie de capas textiles especiales, siendo una de ellas repelente al agua y otra portadora de una carga estática del tejido que permite inducir la punción mecánica bacteriana.

Gracias a estas capas, la mascarilla goza de una gran capacidad biocida de microorganismos, aunque sin contaminar ni utilizar otros elementos que pudieran ser perjudiciales para nuestra salud. En otras palabras, la nueva MOxATech es capaz de neutralizar cualquier tipo de microorganismo, sin implicar ningún tipo de riesgo para su portador.

Desde que comenzó la pandemia, hemos sido testigos de todo tipo de innovaciones para frenar el virus o mejorar la calidad de vida de las personas. Al fin y al cabo, la tecnología se ha convertido en un gran aliado a la hora de luchar contra el COVID-19, y todo apunta a que seguirá trayendo innovaciones con las que finalmente podremos ganarle la batalla al virus.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Un equipo del MIT crea un robot que ayuda a la gente mayor a vestirse

Un equipo del MIT crea un robot que ayuda a la gente mayor a vestirse

El campo de la Inteligencia Artificial (y concretamente la robótica) están creciendo a pasos agigantados. En otros artículos del blog ya hemos hablado de perros robot, camareros robot, y muchos otros dispositivos de este tipo que han visto la luz durante los últimos meses y que pronto podrían revolucionar diversas industrias.

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Actualmente, Google sigue siendo el buscador por excelencia en casi todas las partes del mundo. Concretamente, Google cuenta con más de un 92% de la cuota de mercado, lo que implica que la competencia entre empresas y negocios para posicionarse en este buscador (tanto de manera orgánica como de pago) es enorme.

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Desde que empezó el confinamiento en Marzo de 2020, la gran mayoría de las empresas de nuestro país se vieron obligadas a imponer el teletrabajo a marchas forzosas. Desde entonces, y especialmente ahora que un porcentaje notable de la población española ya está vacunada, algunas empresas han optado por mantener el teletrabajo (total o parcialmente), mientras que otras han vuelto a su planteamiento inicial.

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

El proceso de digitalización que estamos viviendo ha traído consigo diversos cambios, algunos de ellos muy positivos para todos, y otros no tanto para determinados colectivos. Sin embargo, existe una preocupación en la mayoría de la población en referencia a este asunto, concretamente la posibilidad de que, en una parte importante de los puestos de trabajo de la actualidad, las personas sean sustituidas por máquinas en el futuro más próximo.

Amazon valora la posibilidad de entrar en el negocio de las farmacias físicas

Amazon valora la posibilidad de entrar en el negocio de las farmacias físicas

Durante los últimos años, Amazon ha demostrado ser un máximo exponente en todo lo referente a diversificación. En muchos casos, esta diversificación ha venido de la mano de la adquisición de otro negocio, como es el caso de los supermercados, con la adquisición de la compañía Whole Foods por más de 13 mil millones de dólares.

Koa Health, la startup española para mejorar la salud mental

Koa Health, la startup española para mejorar la salud mental

La salud mental ha ganado mucha importancia durante los últimos años. Un estudio de la Confederación de Salud Mental Española reveló que 1 de cada 4 personas padecerá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida, y que de todas las personas que sufre alguno de estos trastornos, entre el 35% y el 50% de estas no reciben ningún tipo de tratamiento (o al menos no el adecuado).

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido