Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial
4 agosto, 2021

Hace una semana, nos llegó la noticia de que Mercadona tendrá que pagar una multa de 2,5 millones a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), debido a un proyecto piloto que implementó en 48 de sus establecimientos. Pero, ¿Qué hizo exactamente la directiva de Mercadona para verse envuelta en esta polémica y tener que abonar una sanción?

Básicamente, Mercadona implementó un sistema de reconocimiento facial que permitía identificar a aquellas personas que tuvieran algún tipo de orden de alejamiento o medida judicial impuesta por cometer algún delito. El objetivo de la medida era proteger a sus empleados y clientes, alertando a las fuerzas de seguridad en caso de que alguna de estas personas accediera a las instalaciones.

La Audiencia Provincial de Barcelona ya se pronunció al respecto, concluyendo que se trataba de una violación de la privacidad absoluta, tal y como ya había indicado previamente la Agencia de Protección de Datos. Esta es la razón por la que la gran cadena de supermercados tendrá que pagar una suma millonaria, lo que ha servido también como advertencia para otros negocios que tengan en mente implementar medidas similares.

Este sistema, funcionaba a partir de una especie de filtro tecnológico, seguido de una segunda verificación visual que verificaba si existía alguna orden de alejamiento vigente. El problema radica en que esto es una vulneración del Reglamento General de Protección de Datos (concretamente el artículo 6 sobre Licitud del tratamiento, y el artículo 9, que se basa en el Tratamiento de categorías especiales de datos personales.

Sin embargo, se ha descontado un 20% de la sanción ante la clara voluntad de Mercadona de colaborar y llevar a cabo el pago de manera voluntaria. Además, se ha tenido en gran consideración el hecho de que no consta reincidencia ni reiteración en el caso.

La compañía, por su parte, ha alegado que llevó a cabo este proyecto contando con autorización judicial, y que mantuvo conversaciones continuamente con las autoridades involucradas, compartiendo con la AEPD todos los procedimientos antes de comenzar el período de prueba.

No obstante, la AEPD considera que la prueba piloto se llevó a cabo sin la rigurosidad que se requiere en un proyecto de este tipo. Ese es el motivo principal de la sanción, la cual el propio organismo ha considerado “proporcional, efectiva y disuasoria”.

La directiva de Mercadona ya ha tomado la decisión de abandonar por completo esta prueba piloto, y abonar la sanción impuesta. De esta manera, se daría por concluido el procedimiento ante Protección de Datos.

Lo más probable es que esta sentencia provocará que muchas otras empresas abandonen proyectos de este tipo. Al fin y al cabo, se trata de una normativa muy reciente y compleja, y es muy difícil poner en marcha este tipo de iniciativas sin vulnerar ningún artículo del Reglamento General de Protección de Datos.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Koa Health, la startup española para mejorar la salud mental

Koa Health, la startup española para mejorar la salud mental

La salud mental ha ganado mucha importancia durante los últimos años. Un estudio de la Confederación de Salud Mental Española reveló que 1 de cada 4 personas padecerá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida, y que de todas las personas que sufre alguno de estos trastornos, entre el 35% y el 50% de estas no reciben ningún tipo de tratamiento (o al menos no el adecuado).

Llegan los AirTags, el invento de Apple para no perder tus pertenencias

Llegan los AirTags, el invento de Apple para no perder tus pertenencias

La semana pasada, Apple celebró un evento en el que reveló varias novedades de cara a los próximos meses. Una de las más notables, fue sin duda la presentación de los Apple AirTags, unos mini localizadores con forma circular que se pueden añadir a cualquier tipo de objeto, para su posterior localización a través de la app Buscar del iPhone.

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

En el año 2017, pudimos presenciar el debut del avión Stratolaunch, apodado como Roc (nombre que viene dado por el ave de la mitología persa). Un año después, se llevaron a cabo diversas pruebas en tierra con este avión, y hoy, en 2021, el equipo técnico ha reiniciado las operaciones de prueba para garantizar que este descomunal avión esté listo para operar en el futuro más próximo.

Este es Diego Palma, el niño que ha ganado más de 600.000 dólares gracias a los eGames

Este es Diego Palma, el niño que ha ganado más de 600.000 dólares gracias a los eGames

La industria de los videojuegos vive actualmente una revolución a nivel global. Los deportes electrónicos se han convertido en un fenómeno con millones de adeptos en todo el mundo, y las cantidades de dinero que se manejan actualmente en esta industria nos hacen darnos cuenta del potencial de crecimiento que tendrá en el futuro más próximo.

Ciberataque contra Facebook: Se filtran los datos personales de millones de usuarios

Ciberataque contra Facebook: Se filtran los datos personales de millones de usuarios

La privacidad siempre ha sido uno de los aspectos más importantes para el usuario a la hora de navegar por la red. Sin embargo, hay algunas plataformas en las que el usuario tiende a compartir más información personal que en otras, como es el caso de las redes sociales, donde es frecuente que este incluya información personal como su número de teléfono, correo electrónico, dirección, e incluso otros datos como su situación sentimental, o los nombres de sus familiares.

DropTop, la oficina plegable que permite teletrabajar ahorrando espacio en el hogar

DropTop, la oficina plegable que permite teletrabajar ahorrando espacio en el hogar

Desde que comenzó el confinamiento, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para los empleados de millones de empresas de todo el mundo. Hace algo más de un mes, ya mencionamos en nuestro blog 5 startups españolas que habían permitido simplificar significativamente el teletrabajo, y hoy vamos a hablar de una empresa extranjera que ha creado una solución muy interesante para este mismo cometido.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido