La tecnología al servicio de la discapacidad
25 febrero, 2020

El último censo oficial sobre personas con discapacidad en España, estima un total de aproximadamente 3,84 millones de personas, una cifra muy similar a la que reflejaba la encuesta `Discapacidad, Autonomía Personas y situaciones de Dependencia´ del Instituto Nacional de Estadística (2008). No obstante, se prevé que en 2021 se publicará un nuevo censo, por lo que pronto podremos conocer una cifra más realista y actualizada.

Afortunadamente, y pese a las dificultades que todas estas personas con discapacidad física, auditiva, visual o intelectual enfrentan en su día a día, los nuevos recursos tecnológicos están facilitando considerablemente su vida cotidiana y su trabajo. Este impacto de las nuevas tecnologías en la mejora de la calidad de vida de los colectivos con discapacidad, se ha incrementado de forma notable en los últimos años, en gran medida gracias al desarrollo de algunas aplicaciones creadas específicamente para sus necesidades.

Algunas de estas aplicaciones se muestran en el informe «Discapacidad, integración y el papel de las TIC´´, elaborado por La Fundación Vodafone y Cocemfe. En este informe, se refleja que las personas con discapacidad cada vez hacen más uso de la tecnología, y que el 80% de este colectivo emplea algún recurso tecnológico todos los días, siendo las aplicaciones móviles el recurso más habitual por personas con discapacidad visual o auditiva.

Como principales beneficios de las TIC para las personas con discapacidad, el informe revela un notable aumento de su nivel de autonomía personal para la resolución de problemas y trámites cotidianos, además de ser algo crucial para su autoestima a la hora de comunicarse o acceder al mercado laboral. Sumado a esto, encontramos la ventaja de cómo las TIC les facilitan el contacto con asociaciones o personas con un perfil similar, y les permiten adaptar su hogar y su lugar de trabajo gracias al uso de los sistemas de apoyo.

 

Entre los sistemas de apoyo a las personas con discapacidad encontramos diferentes sistemas:

  1. Aumentativos: Para personas con discapacidad visual o auditiva pero que si conservan las capacidades sensoriales.
  2. Sistemas alternativos como las tecnologías del habla: Reconocimiento de voz, conversión del texto en voz….
  3. Sistemas multimedia interactivos: Transmisión de texto, voz, imágenes y datos de forma integrada para que el usuario interactúe con ellos de forma sencilla.
  4. Sistemas alternativos y aumentativos desarrollados para personas que no pueden acceder a un código verbal de comunicación.
  5. Tecnologías de acceso al ordenador: Señalizadores, teclados especiales, ratones especiales como los de barrido, de boca (para accionar con la boca o por infrarrojos), pizarras electrónicas, bastones digitales o navegadores adaptados.
  6. Tecnologías de movilidad personal o instrumentos destinados a disminuir una discapacidad: Soportes adaptados, comunicadores adosados a la silla de ruedas, grúas adaptadas, chip para parapléjicos o dedos robots para ciegos.
  7. Sistemas de control de entornos, como la domótica o realidad aumentada.

 

Además de todos estos recursos, también podemos encontrar una amplia oferta de aplicaciones en el mercado que favorecen la inclusión y ayudan con las dificultades que a menudo se encuentran todas estas personas con discapacidad. En definitiva, estas aplicaciones favorecen la integración laboral y social de estas personas, a la par que crean una sociedad más justa e igualitaria para todos.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

En el año 2017, pudimos presenciar el debut del avión Stratolaunch, apodado como Roc (nombre que viene dado por el ave de la mitología persa). Un año después, se llevaron a cabo diversas pruebas en tierra con este avión, y hoy, en 2021, el equipo técnico ha reiniciado las operaciones de prueba para garantizar que este descomunal avión esté listo para operar en el futuro más próximo.

DropTop, la oficina plegable que permite teletrabajar ahorrando espacio en el hogar

DropTop, la oficina plegable que permite teletrabajar ahorrando espacio en el hogar

Desde que comenzó el confinamiento, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para los empleados de millones de empresas de todo el mundo. Hace algo más de un mes, ya mencionamos en nuestro blog 5 startups españolas que habían permitido simplificar significativamente el teletrabajo, y hoy vamos a hablar de una empresa extranjera que ha creado una solución muy interesante para este mismo cometido.

Los ambiciosos planes de Apple de cara a la próxima década

Los ambiciosos planes de Apple de cara a la próxima década

Si analizamos el desempeño de la compañía durante los últimos meses, pronto nos damos cuenta de que Apple le ha ganado la batalla al año del COVID-19, uno de los más duros y desafiantes para la mayoría de empresas de todo el mundo. Parte de este éxito ha venido provocado por el lanzamiento de su nuevo iPhone 5G, y por la creación de sus propios microchips para ordenador, los cuales estarán integrados en todos los modelos Mac que comercialice la marca de ahora en adelante.

Conmemoración Día Internacional de la Mujer 2021

Conmemoración Día Internacional de la Mujer 2021

Hoy, día 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Se trata de una de las fechas más señaladas del año, y es que hoy es el día en el que se rinde homenaje a todas esas mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado contra la violencia machista, la desigualdad de género, y las muchas otras injusticias que aún permanecen en nuestra sociedad actual.Para celebrar este día, queremos conmemorar y rendir homenaje a una serie de figuras femeninas que han tenido gran impacto a lo largo de la historia en la lucha contra la desigualdad de género. En este caso, hemos querido destacar  en concreto a aquellas mujeres cuyas carreras se han desarrollado en el ámbito tecnológico.

5 startups de nuestro país que han contribuido en la simplificación del teletrabajo

5 startups de nuestro país que han contribuido en la simplificación del teletrabajo

La idea de teletrabajar, o de desempeñar gran parte de nuestra jornada laboral fuera del centro de trabajo, parecía una idea remota y disparatada hasta hace relativamente poco tiempo, pero desde que comenzó la pandemia, este nuevo planteamiento se ha ido normalizando hasta convertirse en una realidad para muchos negocios. De hecho, cada vez son más las empresas que permiten a sus empleados desempeñar el 100% de su jornada fuera de la oficina, y algunos estudios han demostrado que esta medida no sólo no implica una disminución del nivel de productividad del empleado, sino que en la mayoría de los casos lo incrementa.

Llega Aurora 7, el portátil de gran potencia que cuenta con siete pantallas plegables

Llega Aurora 7, el portátil de gran potencia que cuenta con siete pantallas plegables

Algunas compañías de hardware ya han desarrollado ordenadores portátiles con más de una pantalla en otras ocasiones. Es el caso por ejemplo del ordenador portátil Zephyrus de ASUS, que cuenta con un total de dos pantallas, siendo la alternativa perfecta para profesionales que necesitan más de un monitor para trabajar, pero que también requieren de un cierto grado de portabilidad.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido