La influencia de las recomendaciones en la decisión de compra online
10 marzo, 2020

El Customer Experience es uno de los elementos fundamentales de las organizaciones que operan en la actualidad. Para muchos, esta es una estrategia que permite aumentar las cifras de ventas del negocio y, aunque a menudo se traduce en eso, el CX es mucho más.

Entre otras cosas, el CX consiste en construir una relación de confianza entre la marca y el consumidor, y para ello las empresas deben poner el foco en la experiencia y en el valor que aportan a sus clientes. Algunas personas creen que este concepto es solo una moda o tendencia del mercado, cuando en realidad es una pieza fundamental que tienen en común la mayoría de las empresas exitosas que operan en el B2C (transacciones entre empresas y el consumidor final).

Además, cuando una empresa pone el foco en el Customer Experience, no sólo consigue fidelizar a sus clientes actuales, sino que además le resulta mucho más fácil la captación de clientes potenciales. Diversos estudios han demostrado que las experiencias positivas de clientes tienen un impacto directo en la decisión de compra de clientes nuevos, y es que la recomendación es probablemente el mayor incentivo.

De hecho, cuando un consumidor desea saber más sobre el producto o servicio que se está planteando adquirir en ese momento, recurre de manera inmediata al apartado de Reviews para contrastar distintas opiniones y experiencias de otros clientes. Un estudio elaborado por INITEC sobre “El impacto del marketing digital en los consumidores españoles”, revela que dos de cada tres consumidores tiene en cuenta las opiniones de otros usuarios, y que estas llegan a ser un factor muy importante a la hora de adquirir un producto/servicio.

Para poder conocer las opiniones y críticas que los consumidores han escrito sobre esos productos o servicios, los clientes se dirigen a portales especializados, redes sociales y blogs, siendo estas las principales fuentes de información sobre experiencias y opiniones de los consumidores digitales. También es frecuente que los consumidores consulten las opiniones de las propias páginas (plataformas de E-Commerce) en las que se comercializan dichos productos.

Si nos remontamos a la era pre-digital, es verdad que el boca a boca siempre ha funcionado, pero la mayoría de las veces las advertencias de otros nos llegaban a través de amigos o familiares (y no de extraños). Sin embargo, hoy día en la red podemos encontrar infinidad de opiniones de usuarios que para nosotros son totalmente desconocidos, pero sus experiencias previas condicionan en gran medida nuestra decisión final.

Las empresas han evolucionado mucho en este sentido, comprendiendo las motivaciones, preocupaciones, intereses y gustos del consumidor digital, tanto para captar como para retener a sus clientes. Esta investigación y posterior adaptación ha llevado a muchas empresas a diferenciarse de sus competidores y crecer a un ritmo frenético.

En definitiva, es evidente que a día de hoy podemos afirmar que las tecnologías digitales están cambiando nuestra forma de vivir, pero su impacto en el ámbito empresarial también ha sido muy notable.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

A raíz del proceso de digitalización que hemos vivido durante los últimos años, cada vez son más las necesidades que tienen las empresas de proteger sus sistemas y equipos ante posibles ataques informáticos. Esto se debe a que todas ellas son hasta cierto punto vulnerables a estos ataques, por lo que encontrar profesionales con amplios conocimientos en este campo se ha convertido en una prioridad en muchos casos.

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Hace una semana, nos llegó la noticia de que Mercadona tendrá que pagar una multa de 2,5 millones a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), debido a un proyecto piloto que implementó en 48 de sus establecimientos. Pero, ¿Qué hizo exactamente la directiva de Mercadona para verse envuelta en esta polémica y tener que abonar una sanción?

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Desde que empezó el confinamiento en Marzo de 2020, la gran mayoría de las empresas de nuestro país se vieron obligadas a imponer el teletrabajo a marchas forzosas. Desde entonces, y especialmente ahora que un porcentaje notable de la población española ya está vacunada, algunas empresas han optado por mantener el teletrabajo (total o parcialmente), mientras que otras han vuelto a su planteamiento inicial.

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

El proceso de digitalización que estamos viviendo ha traído consigo diversos cambios, algunos de ellos muy positivos para todos, y otros no tanto para determinados colectivos. Sin embargo, existe una preocupación en la mayoría de la población en referencia a este asunto, concretamente la posibilidad de que, en una parte importante de los puestos de trabajo de la actualidad, las personas sean sustituidas por máquinas en el futuro más próximo.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido