Instagram lanza Reels, la nueva competencia de Tiktok
11 agosto, 2020

La red social Tiktok ha estado en boca de todos durante los últimos meses. Esta plataforma basada en creación de vídeos, ya cuenta con millones de usuarios en todo el mundo (está presente en un total de 141 países), aunque este gigante de Social Media podría verse bastante perjudicado debido al conflicto existente entre USA y China.

Hace algo menos de una semana, conocíamos la noticia de que Donald Trump había firmado una orden ejecutiva basada en la prohibición de cualquier tipo de transacción o negocio con ByteDance, la compañía detrás de Tiktok. Esta orden ejecutiva se hará efectiva en 45 días, por lo que parece que será el final de la plataforma en todo el territorio estadounidense.

Según Trump, esta decisión ha surgido a partir de la necesidad de proteger la seguridad nacional. En otras palabras, este considera que China podría utilizar plataformas como Tiktok o WeChat (la cual también ha sido prohibida), como método de espionaje.

Facebook, por su parte, ha decidido mover ficha y seguir una estrategia inteligente, y esta no es otra que la de integrar la función Reels en su plataforma Instagram. Reels es una herramienta de creación de vídeos cortos, en los que la música tiende a ser protagonista (tal y como sucede en Tiktok), y parece que ha llegado en el momento perfecto.

Aunque esta funcionalidad ya se había probado previamente en países como Brasil, Alemania, Francia o India, fue la semana pasada cuando finalmente tuvo lugar su lanzamiento a nivel mundial. Sin embargo, Reels no será una aplicación como tal, sino una mera funcionalidad integrada dentro de la red social Instagram.

Reels es una especie de repositorio en el que permanecerán estos vídeos musicales (cuya duración máxima es de 15 segundos), y se podrá elegir quien visualizará estos vídeos, ya sea algún seguidor en concreto, todos, o toda la comunidad Instagram. Obviamente, además de este repositorio, Reels también contará con la herramienta de creación de vídeos musicales.

Una de las cosas que más se había comentado sobre Tiktok era la relativa facilidad con la que un vídeo puede convertirse en viral. Instagram, a pesar de contar con un algoritmo muy distinto, planea emplear su pestaña de “Explorar” para lograr este cometido.

Reels tiene diversas similitudes con las instastories de Instagram. Al abrir esta función, se podrán aplicar filtros, publicar vídeos almacenados en el dispositivo, y elegir una canción dentro de la biblioteca de música de Facebook.

Por el momento, se desconoce la popularidad que llegará a tener esta nueva función, aunque todo apunta a que tendrá una gran aceptación por parte de los usuarios (especialmente tras la prohibición de Tiktok en Estados Unidos). Facebook ya demostró su habilidad para “mejorar lo ya creado” cuando creó las historias de Instagram, decisión que hizo perder a Snapchat millones de dólares.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

A raíz del proceso de digitalización que hemos vivido durante los últimos años, cada vez son más las necesidades que tienen las empresas de proteger sus sistemas y equipos ante posibles ataques informáticos. Esto se debe a que todas ellas son hasta cierto punto vulnerables a estos ataques, por lo que encontrar profesionales con amplios conocimientos en este campo se ha convertido en una prioridad en muchos casos.

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Hace una semana, nos llegó la noticia de que Mercadona tendrá que pagar una multa de 2,5 millones a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), debido a un proyecto piloto que implementó en 48 de sus establecimientos. Pero, ¿Qué hizo exactamente la directiva de Mercadona para verse envuelta en esta polémica y tener que abonar una sanción?

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Desde que empezó el confinamiento en Marzo de 2020, la gran mayoría de las empresas de nuestro país se vieron obligadas a imponer el teletrabajo a marchas forzosas. Desde entonces, y especialmente ahora que un porcentaje notable de la población española ya está vacunada, algunas empresas han optado por mantener el teletrabajo (total o parcialmente), mientras que otras han vuelto a su planteamiento inicial.

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

El proceso de digitalización que estamos viviendo ha traído consigo diversos cambios, algunos de ellos muy positivos para todos, y otros no tanto para determinados colectivos. Sin embargo, existe una preocupación en la mayoría de la población en referencia a este asunto, concretamente la posibilidad de que, en una parte importante de los puestos de trabajo de la actualidad, las personas sean sustituidas por máquinas en el futuro más próximo.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido