Factores de éxito en la transformación digital
2 octubre, 2018

La empresa española SlashMobility ha evaluado a partir del DAT (Herramienta que permite a las empresas conocer su nivel de transformación y madurez digital para generar oportunidades de innovación) el nivel de transformación digital de las empresas asistentes al Digital Business World Congress 2018.

Los resultados obtenidos de ​las empresas encuestadas arrojan un suspenso con una nota media de 4,75 en transformación digital. Las organizaciones analizadas ​solo aprueban dos de las cuatro áreas analizadas: cultura y tecnología, con una nota de 6,5 y 5 respectivamente, mientras que en innovación y negocio las notas obtenidas han sido de 4 y 4,2.

A pesar de que los datos no son muy positivos, las empresas españolas deben hacer un esfuerzo para adaptarse correctamente ya que, aunque ésta conlleva importantes inversiones y no pocos quebraderos de cabeza, su impacto es realmente importante y la mitad de las compañías españolas que la han llevado a cabo ya ven resultados positivos.

La compañía japonesa Fujitsu ha llevado a cabo el estudio “Fujitsu Future Insights Global Digital Transformation Survey Report 2018”, en el que se identifican seis factores que permiten llevar a cabo una transformación digital exitosa: liderazgo, personas, agilidad, integración empresarial, ecosistema y valor de los datos.

Sin embargo, todavía existen muchas empresas que no han llevado a cabo esta transformación o no lo han hecho correctamente, por lo que será de gran ayuda disponer de varias claves para lograr una transformación digital exitosa:

Qué queremos hacer

La organización debe establecer una hoja de ruta bien definida para alcanzar los objetivos de la transformación digital.

La correcta gestión del talento humano

La empresa debe contar con profesionales capacitados para las nuevas tareas y estilos de trabajo. Además, la comunicación horizontal debe prevalecer frente a lo individual. Todos los trabajadores deben estar comprometidos con el cambio.

Realistas con los tiempos

Existe una gran cantidad de factores que influyen en el tiempo necesario para llevar a cabo la transformación, como pueden ser los objetivos, los recursos disponibles, los presupuestos, el sector de la empresa, etc.

Por ello, debemos establecer un timing realista para evitar los dolores de cabeza que puede ocasionar establecer unos plazos demasiados cortos para la transformación.

Análisis de datos

Las decisiones deberán tomarse siempre a partir del análisis de datos. Es por ello que las nuevas herramientas de gestión corporativas facilitan interfaces con información actualizada y significativa que puede ofrecer claves de qué hacer para alcanzar las metas.

Identificar debilidades

Es importante saber identificar qué nos impide aprovechar sistemas más inteligentes y eficaces para mejorar los procesos en la empresa.

Aspectos como emplear un CRM en lugar de continuar usando Excel, imputar las horas de cada proyecto o automatizar tareas rutinarias son solo algunos ejemplos de la mejora de la eficiencia que supone la transformación digital.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Un equipo del MIT crea un robot que ayuda a la gente mayor a vestirse

Un equipo del MIT crea un robot que ayuda a la gente mayor a vestirse

El campo de la Inteligencia Artificial (y concretamente la robótica) están creciendo a pasos agigantados. En otros artículos del blog ya hemos hablado de perros robot, camareros robot, y muchos otros dispositivos de este tipo que han visto la luz durante los últimos meses y que pronto podrían revolucionar diversas industrias.

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Google pretende revolucionar el ámbito de las búsquedas con su tecnología MUM

Actualmente, Google sigue siendo el buscador por excelencia en casi todas las partes del mundo. Concretamente, Google cuenta con más de un 92% de la cuota de mercado, lo que implica que la competencia entre empresas y negocios para posicionarse en este buscador (tanto de manera orgánica como de pago) es enorme.

Un nuevo negocio: Jets corporativos convertidos en aviones espía

Un nuevo negocio: Jets corporativos convertidos en aviones espía

Hace aproximadamente un mes, miembros de la Fuerza Aérea Sueca sobrevolaron el Báltico en un avión que, aunque tenía apariencia de corporativo, escondía un gran secreto en su interior. Los integrantes de este supuesto avión de negocios, estaban encabezando una operación rutinaria de espionaje, sobrevolando una zona llena de señales de radar del ejército ruso.

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

Esto es Stratolaunch, el avión más grande del mundo

En el año 2017, pudimos presenciar el debut del avión Stratolaunch, apodado como Roc (nombre que viene dado por el ave de la mitología persa). Un año después, se llevaron a cabo diversas pruebas en tierra con este avión, y hoy, en 2021, el equipo técnico ha reiniciado las operaciones de prueba para garantizar que este descomunal avión esté listo para operar en el futuro más próximo.

DropTop, la oficina plegable que permite teletrabajar ahorrando espacio en el hogar

DropTop, la oficina plegable que permite teletrabajar ahorrando espacio en el hogar

Desde que comenzó el confinamiento, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para los empleados de millones de empresas de todo el mundo. Hace algo más de un mes, ya mencionamos en nuestro blog 5 startups españolas que habían permitido simplificar significativamente el teletrabajo, y hoy vamos a hablar de una empresa extranjera que ha creado una solución muy interesante para este mismo cometido.

Los ambiciosos planes de Apple de cara a la próxima década

Los ambiciosos planes de Apple de cara a la próxima década

Si analizamos el desempeño de la compañía durante los últimos meses, pronto nos damos cuenta de que Apple le ha ganado la batalla al año del COVID-19, uno de los más duros y desafiantes para la mayoría de empresas de todo el mundo. Parte de este éxito ha venido provocado por el lanzamiento de su nuevo iPhone 5G, y por la creación de sus propios microchips para ordenador, los cuales estarán integrados en todos los modelos Mac que comercialice la marca de ahora en adelante.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido