Baidu y el uso de la Inteligencia Artificial para la generación de vídeos a partir de noticias
2 junio, 2020

En España, no todo el mundo ha escuchado hablar sobre Baidu. Algunos, han escuchado la coloquial expresión de que Baidu es “El Google chino”, y lo cierto es que no van desencaminados. Baidu es el motor de búsqueda por excelencia en China, y ofrece búsquedas de web, noticias, imágenes, canciones y mapas (entre otras).

El motivo por el que todos los ciudadanos chinos utilizan Baidu y no Google es que el gobierno chino prohíbe el uso del motor de búsqueda líder dentro de sus fronteras. Aunque ambos son muy similares y a veces parecen haber sido creados a imagen y semejanza, las empresas que operan detrás de cada uno de ellos están tomando distintas vías en lo que a innovación respecta.

A estas alturas, sabemos que la Inteligencia Artificial es uno de los campos con mayor auge (y proyección) del momento. En el caso de Google, la empresa ya está haciendo uso de esta tecnología para mejorar su motor de búsqueda, por ejemplo, creando y seleccionando algoritmos nuevos con absolutamente ningún tipo de intervención humana.

Sin embargo, hoy la novedad y la innovación en el campo de la Inteligencia Artificial vienen de la mano de Baidu. El conocido motor de búsqueda chino ha implementado un sistema de IA capaz de crear vídeos instantáneos sobre noticias con una voz automatizada, material gráfico y obteniendo información de diversas fuentes.

Tal como anunció la compañía vía web hace algo más de un mes, esta potente herramienta ha sido bautizada con el nombre de VidPress. Lo más sorprendente de todo, es que basta con introducir la URL de una noticia en la herramienta, y esta se encarga de todo el proceso de forma automática.

Una vez se introduce la URL, VidPress hace un análisis global de la noticia con el objetivo de extraer las ideas fundamentales de esta. Posteriormente, genera un audio para narrar ese contenido y, en paralelo a esto, recopila vídeos e imágenes que puedan ser de interés en base a la temática en cuestión.

Finalmente y, una vez se han completado estas fases del proceso, la herramienta sincroniza el audio con el vídeo para que el acabado sea impecable. A partir de este momento, ya se ha generado un vídeo que resume la noticia con contenido audiovisual que la respalda, siendo este un formato mucho más atractivo para el usuario que leer un texto escrito.

Aún no conocemos todos los detalles sobre esta herramienta, y lo cierto es que hay una cuestión que preocupa al usuario y sobre la que aún no se ha comentado nada. Por el momento, se desconoce qué tipo de fuentes y medios procesará la herramienta, por lo que aún no se sabe si estas noticias en formato vídeo provendrán de fuentes fiables o no.

Una vez más, la Inteligencia Artificial nos vuelve a sorprender y nos demuestra que se trata de un campo tecnológico al que aún le queda mucho por crecer. Pronto iremos conociendo novedades, dado que algunas de las empresas punteras del ámbito tecnológico ya están invirtiendo millones de dólares en IA.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Los magnates tecnológicos que aumentaron su riqueza durante la pandemia

Los magnates tecnológicos que aumentaron su riqueza durante la pandemia

La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha sido devastadora para muchos negocios. ERTEs, paro, y comercios cerrados definitivamente son una muestra del gran impacto negativo que ha traído consigo la pandemia, pero como suele ser habitual cuando sucede un fenómeno de este tipo, no todo el mundo ha salido perjudicado.

Pizza Hut y su sistema de IA que recomienda comida en función del clima

Pizza Hut y su sistema de IA que recomienda comida en función del clima

Cada vez son más los negocios que desarrollan sistemas de Inteligencia Artificial o adquieren empresas de este ámbito para mejorar sus servicios o la experiencia que le ofrecen al usuario final. Al fin y al cabo, se trata de sistemas muy potentes que analizan de forma precisa las preferencias del usuario, algo que sería muy complicado hacer de forma manual para grandes empresas con una amplia cartera de clientes.

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

A raíz del proceso de digitalización que hemos vivido durante los últimos años, cada vez son más las necesidades que tienen las empresas de proteger sus sistemas y equipos ante posibles ataques informáticos. Esto se debe a que todas ellas son hasta cierto punto vulnerables a estos ataques, por lo que encontrar profesionales con amplios conocimientos en este campo se ha convertido en una prioridad en muchos casos.

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Hace una semana, nos llegó la noticia de que Mercadona tendrá que pagar una multa de 2,5 millones a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), debido a un proyecto piloto que implementó en 48 de sus establecimientos. Pero, ¿Qué hizo exactamente la directiva de Mercadona para verse envuelta en esta polémica y tener que abonar una sanción?

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido