Apple Arcade vs Google Stadia
11 abril, 2019

Hace una semana comentamos la entrada de Apple en los servicios de streaming y el auge que están teniendo este tipo de plataformas en la actualidad. Sin embargo, otro anuncio de la compañía que acaparó la atención de todas las personas que asistieron a la presentación fue el lanzamiento de su nuevo servicio de gaming bajo suscripción.

La archiconocida App Store ha sido una de las ideas más lucrativas de la compañía en los últimos años. Esta plataforma, que actualmente cuenta con más de 300.000 juegos, ha sido una importante fuente de ingresos para Apple, sobrepasando recientemente los mil millones de usuarios a nivel mundial.

No obstante, la empresa de Cupernico anunció el final de una era con el lanzamiento de Apple Arcade, el nuevo servicio de juegos por suscripción que ofrecerá más de 100 títulos nuevos y exclusivos para dispositivos móviles, ordenadores y televisores. Esta nueva plataforma, la cual promete revolucionar el concepto gaming en el ámbito de las Apps, también incluirá lanzamientos originales de algunos de los desarrolladores con más prestigio a nivel mundial como Hironobu Sakaguchi, Ken Wong O Will Wright.

Google, por su parte, anunció durante la última edición de la Game Developers Conference el lanzamiento de Google Stadia, su propia plataforma de juegos por suscripción. Uno de los pilares de su propuesta de valor se basa en suprimir las descargas, de manera que el catálogo de videojuegos permanezca en la nube y los usuarios puedan acceder a él en cuestión de segundos con un simple click, todo esto sin ocupar espacio en la memoria de sus dispositivos.

En un intento de diferenciación y con la finalidad de mejorar la jugabilidad y la experiencia de usuario de Stadia, Google ha lanzado al mercado un mando que permitirá controlar todos los elementos de la plataforma e integrará una serie de funciones como un botón con el que se podrá activar Google Assistant.

En cuanto la compatibilidad del servicio, Apple Arcade se podrá utilizar únicamente en dispositivos Apple, aunque la buena noticia es que para utilizar esta plataforma no será necesaria la conexión a internet. En el caso de Google Stadia, los juegos se podrán disfrutar desde cualquier dispositivo y serán de una mayor calidad, dado que muchos de ellos provienen de consolas como la Xbox One o la PS4, aunque en este caso sí que será necesaria la conexión a internet puesto que estarán almacenados en la nube y no se podrán descargar.

Aunque ya existen otras plataformas de juegos por suscripción como EA Access, Xbox Game Pass o PlayStation Plus, parece que Apple y Google se disputarán el liderazgo de los servicios de gaming en un futuro no muy lejano. Sólo queda probar ambas plataformas para saber cuál es la mejor opción, aunque ambas proponen un concepto algo dispar y tienen una propuesta de valor diferente.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

A raíz del proceso de digitalización que hemos vivido durante los últimos años, cada vez son más las necesidades que tienen las empresas de proteger sus sistemas y equipos ante posibles ataques informáticos. Esto se debe a que todas ellas son hasta cierto punto vulnerables a estos ataques, por lo que encontrar profesionales con amplios conocimientos en este campo se ha convertido en una prioridad en muchos casos.

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Hace una semana, nos llegó la noticia de que Mercadona tendrá que pagar una multa de 2,5 millones a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), debido a un proyecto piloto que implementó en 48 de sus establecimientos. Pero, ¿Qué hizo exactamente la directiva de Mercadona para verse envuelta en esta polémica y tener que abonar una sanción?

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Amazon cambia de planes y apuesta por la flexibilidad y el teletrabajo

Desde que empezó el confinamiento en Marzo de 2020, la gran mayoría de las empresas de nuestro país se vieron obligadas a imponer el teletrabajo a marchas forzosas. Desde entonces, y especialmente ahora que un porcentaje notable de la población española ya está vacunada, algunas empresas han optado por mantener el teletrabajo (total o parcialmente), mientras que otras han vuelto a su planteamiento inicial.

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

¿Sustituirán los robots y la tecnología IA a las personas en sus puestos de trabajo?

El proceso de digitalización que estamos viviendo ha traído consigo diversos cambios, algunos de ellos muy positivos para todos, y otros no tanto para determinados colectivos. Sin embargo, existe una preocupación en la mayoría de la población en referencia a este asunto, concretamente la posibilidad de que, en una parte importante de los puestos de trabajo de la actualidad, las personas sean sustituidas por máquinas en el futuro más próximo.

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido