Algunos de los gadgets tecnológicos más vendidos estas Navidades
7 enero, 2020

Ahora que empezamos un nuevo año, es un buen momento para empezar a utilizar las cosas que nos han regalado estas navidades. Para los amantes de la tecnología y sus innumerables gagdets, aquí os dejamos una lista con algunos de los productos tecnológicos más vendidos durante estas navidades:

Altavoz Inteligente Echo:

Los altavoces inteligentes se han convertido en uno de los gadgets más demandados en los últimos tiempos. Con ellos, el usuario puede desde escuchar las últimas noticias de actualidad o consultar el tiempo, hasta reproducir una pista de música concreta o encargar un producto en Amazon (entre un gran número de funciones).

Durante estas navidades, el producto más vendido en esta categoría ha sido sin ninguna duda el altavoz inteligente Echo Dot. Se trata del modelo más pequeño de la gama, aunque también se han vendido muchas unidades de otros modelos más potentes (y de mayores dimensiones) como el Amazon Echo o el Echo Plus.

Fire Stick TV:

¿Para qué sustituir tu televisión antigua por una Smart TV para poder disfrutar del mejor contenido multimedia? Si tienes Fire Stick TV, sólo necesitas que tu televisor disponga de conexión HDMI, y a partir de ahí podrás reproducir tus programas favoritos de plataformas digitales como Netflix.

Además de su utilidad, otro de los motivos por los que el Fire Stick TV se ha convertido en uno de los top sellers de estas navidades es su precio. Por menos de 60 euros puedes “renovar” tu antiguo televisor, y empezar a disfrutar del mejor contenido multimedia.

Patinete eléctrico:

Esta nueva alternativa de transporte está cada vez más consolidada en las grandes ciudades. Estos dispositivos se caracterizan por ser ligeros, plegables e intuitivos, sin olvidarnos de que su manejo es bastante sencillo.

No obstante, será conveniente esperar a ver cómo evoluciona la legislación en lo referente a estos dispositivos. A raíz de la nueva normativa y de la limitación de velocidad impuesta por la DGT, quedará terminantemente prohibido utilizar algunos modelos en la vía pública.

Gafas VR:

Las gafas con tecnología VR (Virtual Reality), se han convertido en uno de los gadgets favoritos de los más jugones, y es que parece que este será uno de los caminos que va a seguir la industria de los videojuegos en los años venideros. Aunque esta tecnología aún no está consolidada del todo, cada vez podemos encontrar más modelos de gafas de Realidad Virtual en las tiendas, además de juegos y contenido adaptado para estas.

Robot Aspirador:

Este último gadget representa una de las mayores revoluciones en el ámbito de la limpiez doméstica en los últimos años. Estos sofisticados dispositivos funcionan a través de Inteligencia Artificial, lo que les permite comprender los distintos espacios del hogar y cumplir algunas directrices impuestas por el usuario en cuestiones de autonomía.

Se trata de una alternativa muy buena para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo durante el día para realizar sus tareas domésticas. Además, algunos modelos que se comercializan en la actualidad se conectan a cualquier smartphone para facilitar su control, lo que posibilita otras funciones como programar la limpieza sin estar en casa.

Comparte este artículo

Publicaciones Relacionadas

6 tipos de fraudes online que amenazan a tu organización

6 tipos de fraudes online que amenazan a tu organización

El proceso de transformación digital que han vivido las empresas durante los últimos años, ha provocado una transformación total del mercado y del comportamiento de los consumidores. A raíz de esto, los ciberdelincuentes han adaptado sus técnicas y métodos al escenario actual, y es por eso que las empresas deben de ser conocedoras de todos los tipos de ciberestafas que tienen lugar a diario en la red.

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

El nuevo Apple Car podría llegar en 2024

Apple siempre se ha caracterizado por dos cosas; diseño e innovación. Respecto a su capacidad para innovar (y hacerlo con éxito), dos claros ejemplos fueron los lanzamientos del primer modelo de iPhone (2007) y de iPad (2010). Aunque ya existían unos pocos modelos de ambos productos, fue Apple quien pulió esta tecnología y trajo los mejores dispositivos, lo que provocó que el resto de fabricantes siguieran sus pasos e intentaran desarrollar productos similares.

Los magnates tecnológicos que aumentaron su riqueza durante la pandemia

Los magnates tecnológicos que aumentaron su riqueza durante la pandemia

La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha sido devastadora para muchos negocios. ERTEs, paro, y comercios cerrados definitivamente son una muestra del gran impacto negativo que ha traído consigo la pandemia, pero como suele ser habitual cuando sucede un fenómeno de este tipo, no todo el mundo ha salido perjudicado.

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

Nuevas plataformas para profesionales que quieran formarse en hacking

A raíz del proceso de digitalización que hemos vivido durante los últimos años, cada vez son más las necesidades que tienen las empresas de proteger sus sistemas y equipos ante posibles ataques informáticos. Esto se debe a que todas ellas son hasta cierto punto vulnerables a estos ataques, por lo que encontrar profesionales con amplios conocimientos en este campo se ha convertido en una prioridad en muchos casos.

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Mercadona recibe una sanción millonaria por su sistema de reconocimiento facial

Hace una semana, nos llegó la noticia de que Mercadona tendrá que pagar una multa de 2,5 millones a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), debido a un proyecto piloto que implementó en 48 de sus establecimientos. Pero, ¿Qué hizo exactamente la directiva de Mercadona para verse envuelta en esta polémica y tener que abonar una sanción?

¿Quieres estar al día de nuestras publicaciones?

    Buscar

    Categorías

    Ir al contenido